happening: faceless
El happening: faceless aborda la identidad personal como realidad social a través de distintas intervenciones plásticas en el que participan una treintena de personas: artistas, comisarios, críticos de arte, teóricos, gestores culturales ... enmarcado dentro del macroproyecto TAKE AWAY PROCESS.
Se define bajo tres coordenadas: pieza artística (happening), asunto (la identidad, muerte del autor y cuestionar el mercado del arte) y base teórica (psicología positiva -Seligman-, sociología -Berger y Luckmann- y filosofía -Barthes-).
En una sociedad que parece perder el norte, donde se caen los mitos, donde necesitamos reencontarnos a nosotros mismos, para empezar a construir alternativas, nos preguntamos como origen de estas reflexiones ¿quiénes somos? ¿quiénes queremos ser? ¿cómo construimos nuestra identidad?. Este proyecto pretende, desde el arte, entroncar con la psicología, la sociología y la filosofía a través de fortalezas como el optimismo, la creatividad, la inteligencia emocional o el humor y acercarnos a descubrir quienes somos.
SELECCIÓN DE IMÁGENES ESPACIO MALMÖ
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
SELECCIÓN IMÁGENES SALA ATTICOCLUB DE FUSE-HOTEL PUERTA AMÉRICA
(SUBASTA DE IDENTIDADES Y NOTAS MUSICALES)
![]() EXPOSICIÓN IDENTIDADES REALIZADAS EN EL ESPACIO MALMÖ |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() REGISTRO PLÁSTICO DE NOTAS MUSICALES: PILAR RIUS |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
---|
![]() PHOTOCALL |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() PRESENTACIÓN/ PUJAS DE IDENTIDADES Y NOTAS MUSICALES |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() MIKRÓPERA CONTEMPORÁNEA GUITARRA: PILAR RIUS MEZZOSOPRANO: ELENA MONTAÑA COMPOSITOR: JOSE PABLO POLO |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |